
Según Patricio González, agroclimatólogo de la Universidad de Talca, en declaraciones formuladas este lunes a Diario El Centro de Talca , “el sábado a eso de las 17.30 horas, hubo 36,70. A las 10
de la noche, todavía había 27 grados en Talca; y domingo el peak fue de 36,8,
pero en Cauquenes 39,0 grados, lo cual viene a recordar lo que pasó en el año
1995, cuando se registró 39,5 grados celcius. Según el experto, como se disipó el humo de
los incendios de forma rápida, gracias al viento Sur, que fue de 10 a 12
kilómetros por hora, quedó el sistema atmosférico limpio y la radiación solar
volvió a ingresar”.
Durante estos próximos días, se espera que baje en algunos
grados, por lo menos a 32 grados Celsius, lo cual viene a dar cierto alivio
puesto que durante el próximo fin de semana, se volverá a disparar la radiación
solar, fenómeno que acompañará hasta las primeras dos semanas de marzo por lo
menos. De hecho, para el próximo mes, se pronostica hasta 38 C a la
sombra, considerado como nivel “peligroso”, sobre todo en términos de la
radiación UV-B, que pone el peligro la salud de la población, sobre todo los
más pequeños y los adultos mayores.