El medio señala que a finales de la tarde de ayer, las autoridades regionales esperaban recolectar datos para dar a conocer los alcances del proceso. Durante un primer balance, el intendente, Pablo Meza, aseguró que la cifra de censistas requeridos estaba sobre un 95% en la región.
El porcentaje faltante parece haber urgido en las zonas rurales, donde se hizo necesaria la reasignación de censistas.
“En algunos lugares sí faltaron censistas pero se reasignaron con la reserva que se designó para esos efectos y también se reasignó la carga. Todas esas asignaciones o modificaciones las ve netamente el jefe de local en su lugar asignado de manera tal de llevar todo el proceso de manera correcta”, explicó Ricardo Baeza director regional del INE
Meza tildó como tranquila la jornada del censo, sin irregularidades respecto a la seguridad ni desacato al feriado irrenunciable.
Casos particulares o zonas de difícil acceso, quedarán registradas para resolver antes del 28 de abril en la etapa de post-censo.
“Primero tenemos que ver la cobertura que alcanzamos y posteriormente si van quedando sectores o algunos lugares de difícil acceso lo vamos a ir definiendo con un método de trabajo que permita nuevamente tomar y asignar la información que ahí no pueda”, informó Baeza.